¿Cómo contactar con Green Bargosa si tiene preguntas adicionales sobre el funcionamiento del Canal Ético?
Puede ponerse en contacto a través de la siguiente dirección de correo electrónico: canaletico@greenbargosa.com, indicando como referencia “Consulta” o en su caso “Sugerencia” CANAL ÉTICO.
TELÉFONO
Puede comunicar presuntas irregularidades por teléfono, en el número +43 XXX XXX XXX.
Nota: Las comunicaciones verbales, previo consentimiento del informante, serán documentadas mediante una grabación o transcripción, ofreciendo al informante la posibilidad de revisarla y/o firmarla.
CORREO POSTAL
Puede comunicar presuntas irregularidades por correo postal a la atención de: Canal Ético Green Bargosa, C/ Longitudinal 9, Nº 81, (Mercabarna), 08040, Barcelona, Barcelona, España.
PRESENCIAL
Puede comunicar presuntas irregularidades en persona. Es necesario reservar cita previa por escrito a través del correo electrónico: canaletico@greenbargosa.com.
Nota: en este caso se fijará la reunión dentro del plazo máximo de 7 días de haber recibido la petición.
CANAL EXTERNO
GREEN BARGOSA reconoce el derecho que tiene cualquier informante, de acudir directamente o después de haber efectuado una comunicación a través del ¨Canal Ético Green Bargosa¨ a un sistema público de información (¨Canal Externo¨), gestionado por la Autoridad Independiente de Protección del Informante (“A.A.I”) o en su caso, las autoridades autonómicas o europeas que se creen con tal cometido
Bargosa S.A ha realizado una instalación de autoconsumo sin compensación simplificada de excedentes conectada a red interior asociada a un único consumidor, cumpliendo en el RD244/2019.
La misma está acogida a las “Ayudas para la ejecución de programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial” dentro del marco del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU”..
El objetivo principal de la misma ha sido reducir consumos energéticos y mejorar la seguridad de abastecimiento..
La instalación realizada es de 300kWn y 334,80kWp, cumpliendo con las condiciones del RD900/2015, RDL15/2018 y RD244/2019. Está formada por 3 inversores de 100kWn de la marca Sungrow, modelo SGC110CX y 620 módulos marca Ja Solar JAM72D30-540/MB de 540Wp..
El presupuesto total del proyecto asciende a 260.505,50€ (IVA incluido) y cuenta con una subvención global de 32.870,42€.